¿Qué Sabes Sobre los Aditivos (Nitritos y nitratos) en el Chorizo? La Diferencia Entre lo Natural y lo Procesado

¿Qué Sabes Sobre los Aditivos (Nitritos y nitratos) en el Chorizo? La Diferencia Entre lo Natural y lo Procesado

En el mundo de la gastronomía, especialmente en la preparación de embutidos como el chorizo, los aditivos y conservantes juegan un papel crucial en la conservación y el sabor. Sin embargo, ¿qué impacto tienen estos en nuestra salud? Cada vez hay más personas que se preocupan de lo que consumen, y de entender que hay dentro de lo que compran, de entender cómo está hecho y qué le pusieron. Es por eso que es importante entender las diferencias entre los chorizos procesados con aditivos y aquellos elaborados de manera natural.

Aditivos Comunes en el Chorizo hecho de forma Industrial

Los aditivos más comunes en el chorizo son los nitratos y nitritos. Estos compuestos se utilizan para preservar la carne, darle color y sabor, y prevenir la proliferación de bacterias. Sin embargo, numerosos estudios han vinculado estos aditivos con un aumento en el riesgo de cáncer, especialmente el cáncer colorrectal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado la carne procesada, que incluye chorizos con estos aditivos, como "carcinogénica para los humanos".

Riesgos para la Salud

El consumo regular de chorizo con aditivos puede incrementar no solo el riesgo de cáncer, sino también de otras enfermedades como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que los nitratos y nitritos pueden formar compuestos cancerígenos llamados nitrosaminas cuando se cocinan a altas temperaturas o en condiciones ácidas.

Panorama del Chorizo Natural

Por otro lado, el chorizo natural, elaborado sin aditivos sintéticos, ofrece una alternativa más saludable. Estos chorizos están hechos con carne de alta calidad, sal, pimentón, ajo y otras especias, sin la adición de nitratos o nitritos sintéticos. Aunque algunos pueden contener nitratos naturales provenientes de vegetales como el apio, estos son  menos perjudiciales e inclusive pueden asociarse a beneficios como la disminución de la presión arterial.

Por otra parte, pero no menos importante, el chorizo fabricado de forma natural conserva los beneficios nutricionales de la carne, como proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B (como B1 y B12) y selenio, esenciales para la producción de energía y la salud general.

Consideraciones Finales

Si priorizas tu salud y tu bienestar, sin querer sacrificar comer un embutido rico,  recuerda que cuentas con opciones de chorizo que son no solo deliciosos, sino también más seguros desde el punto de vista de la salud. Optar por chorizos sin aditivos o conservantes sintéticos o químicos puede ser una elección más sabia para aquellos que buscan disfrutar de la rica tradición culinaria sin comprometer su bienestar.

Recuerda, la moderación es clave. Incluso con chorizos naturales, es importante consumirlos en cantidades moderadas debido a su contenido de sodio y grasas. En Santa Brasa, te invitamos a disfrutar de nuestra selección de carnes nobles y platos preparados con ingredientes frescos y naturales, asegurando una experiencia gastronómica excepcional y saludable.

Regresar al blog